Nuevamente, como ha sido su costumbre, el maestro José Gimeno Sacristán, nos sorprende con un texto nuevo, éste se refiere al alumno como concepto, —el le llama invención—. A lo largo de los cinco capítulos del libro toca temas como: El adulto construye al menor y al alumno; ¿cómo hemos creado al menor? Las imágenes de la infancia; una larga compleja y desigual historia de relacionarse, de querer y enseñar al alumno; las raíces culturales del orden escolar en el que adquiere sentido y; la educación a “la medida del alumno” en las instituciones escolares hoy, o cómo hacer compatibles el agrado, los efectos, el placer de aprender, la formación y el progreso.
La infancia, los menores en general o el alumnado son categorías elaboradas por los adultos en el seno de la cultura y de las prácticas sociales. Una vez que la educación se ha universalizado, alguien es menor en tanto que es alumno, y experimenta este papel en tato que es visto y tratado como menor.
En la crispante penumbra del harén, Scherezade lucha por su vida proponiendo al rey unos acertijos tan deliciosos que le impedirán quitarle la vida. Cualquier lector postergará sus propósitos ante los...
Entre fines de la Edad Media y el siglo XVIII los hombres de Occidente intentaron controlar una enorme cantidad de textos que el libro manuscrito y luego el impreso habían puesto en circulación. Inventariar...
La Revolución Francesa fascina por su carácter excepcional de «acontecimiento» histórico. En los dos siglos que transcurrieron desde entonces, muchos historiadores y pensadores políticos intentaron interpretar...
Los profesores de la prestigiosa Wharton School analizan el papel de las nuevas tecnologías en la empresa.
Novedad Octubre 2001
Las estrategias para el éxito, por una de las más prestigiosas escuelas...
«¿Cómo salvar la distancia, cómo lograr que vida y verdad se entiendan, dejando la vida el espacio para la verdad y entrando la verdad en la misma vida, transformándola hasta donde sea preciso sin humillación?...
Acaba un curso más, y seguimos percibiendo como la inseguridad, la falta de planificación y los recortes presupuestarios se han instalado definitivamente como las líneas estratégicas de intervención de...
EDUTEKA estuvo en Chicago entre el 24 y el 27 del pasado mes de junio, participando nuevamente en la vigésima segunda versión de NECC, la Conferencia Nacional de Computación Educativa de los Estados Unidos....
Todo proceso de comunicación y de aprendizaje humano posee una faz interna y otra externa, los problemas planteados por la transmisión de mensajes a partir de modelos gráficos no emergen solo de la particular...
Las escuelas están cambiando en la Era de la Información para enfrentar el reto de preparar a los estudiantes para el mundo laboral, para ser ciudadanos responsables y para la vida diaria. La capacidad...
Los fractales son curiosos objetos geométricos generados por la iteración infinita de un algoritmo bien especificado. La dimensión de un fractal es fraccionaria. Así como un punto tiene dimensión cero,...
Fuente : Wired
Por Claudia Graziano
Es el primer día de clase y Matt Miller, director de servicios alimentarios de las escuelas de Penn Cambria, está sentado a una mesa ubicada junto a la caja reuniendo...
NoticiasDot
Después de años de desarrollo y debate interno, sale a la luz un primer esbozo de lo que puede ser la tercera versión definitiva de la GPL, la licencia libre por excelencia para software,...
La excelencia educativa se alcanza con profesionales de calidad que apuestan por el éxito escolar.
En la fiesta de fin de curso de un centro de enseñanza primaria se eligieron “oradores” entre los mismos...
Llegamos a la última edición del año 2004, la revista Archivos del Sur entra en su tercer año consecutivo, ésta es la edición Nro. 46 que ahora presentamos completa.
Dicen que el mal no es algo abstracto...
Sebran's ABC's, imágenes vívidas, música agradable y juegos sencillos, le enseñaran a los niños como leer y escribir. El programa está diseñado para funcionar en diferentes idiomas, incluyendo inglés,...
Las escuelas necesitan una nueva matriz
Deben recuperar el protagonismo como agencia educativa privilegiada
En escritos anteriores hemos justificado debidamente el final de la escuela de la modernidad...
"...Qué ironía!, hijo mío. Pensar que este nombre te sumergió junto al acero retorcido de aquel barco, que fuera el sensible holocausto de nuestra lucha soberana por Malvinas..."
Año 3, edición nro. 46-Directora-Editora: Araceli Otamendi Registro de la propiedad intelectual Nro. 322901Archivos del Sur es una publicación independiente, pluralista, que intenta dar un espacio a los...