Usuario :
 Clave : 
    
 
 
Educar / Número 24. Calidad Educativa
 Actividades de aprendizaje con internet
Fernando Escobar Zúñiga 
 El uso de tecnologías para el aprendizaje se encuentra de nuevo en la mesa de discu-sión gracias a la Internet. Las opiniones, como en muchos otros casos, se dividen, incluso se polarizan. Hay quienes satanizan su aplicación “porque los estudiantes ya no trabajan, no investigan”, “se vuelven flojos, no leen”. Muchos profesores prohíben su uso “porque hacen trampa... copian y pegan”, “ahora ni siquiera leen lo que escriben”. Algunos han llegado a la posición de exigir trabajos escritos “a mano” para que al menos lean. Otros hablan, como en otras ocasiones, de las enormes posibilidades de la tecnología, de nuevos horizontes, algunos se atreven a pronosticar la transformación total de la educación. Más allá de la polémica y de las posiciones personales, que parecen revelar más nuestras filias y fobias, considero necesario establecer estrategias concretas que nos permitan aprovechar las tecnologías como recursos para el aprendizaje. Esta decisión pasa por el diseño formal de las actividades que exploten esa supuesta riqueza y se adapten a las condiciones de nuestro medio. El verdadero desafío, a mi parecer, se encuentra en generar nuevas formas y métodos que, reconociendo los avances de la epistemología, la psicología del aprendizaje y de las nuevas concepciones educativas impulsadas por estos avances, nos permitan en verdad evolucionar la práctica educativa.
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337