Usuario :
 Clave : 
    
 
 
Educar / Número 20. Disciplina y Violencia Escolar
 Disciplina, violencia estudiantil y género en la Universidad Autónoma Chapingo
Terry Carol Spitzer S.* 
 En el presente trabajo se analiza el tema de la disciplina en una institución educativa sui generis por virtud de su historia y tradición, la naturaleza de su objeto de estudio y la presencia de sujetos de diferentes afiliaciones genéricas, culturales y generacionales. Aquí, la indisciplina es considerada como una forma de violencia en el entorno escolar porque sujetos de la comunidad universitaria ignoran las normas de respeto y convivencia con actos de agresión tajantes y simbólicos, dañando así la integridad de las personas y de la institución misma. En el caso de la Universidad Autónoma Chapingo, muchos de sus agentes y actores prefieren no hablar de los conflictos, la indisciplina y la violencia en la Institución. Prefieren no hacer público lo que está pasando, pero el problema de la violencia en el entorno escolar existe y la gravedad de los incidentes de indisciplina parecen ser cada vez mayores. La violencia en las escuelas es una cuestión delicada porque nos involucra a todos y porque no es posible tomar una postura neutra ante ella. Aun cuando es doloroso hablar de la violencia en las escuelas, es peor no hablar de ello. Hay que romper el silencio y hacer una lectura cuidadosa de los acontecimientos violentos cotidianos y extraordinarios en la escuela, para saber lo que está pasando y actuar acorde con la naturaleza y magnitud del problema.
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337