Tradicionalmente, tendemos a pensar en la evaluación educativa como un fenómeno circunscrito al aula, al espacio físico y social donde se relacionan de manera directa los actores principales del acto educativo, esto es, los profesores y los alumnos. Esta visión se limita a la calificación de los aprendizajes de los alumnos y al control de los conocimientos adquiridos a través de pruebas de diverso tipo.
La fama que rodea la figura de ROBERT LOUIS STEVENSON (1850-1894) como autor de novelas y relatos cortos, entre los que se encuentran hitos como «El Dr. Jekyll y Mr. Hyde» (L 5525) y «La isla del tesoro»...
Cuando los autores hablan de "Análisis de datos" se refieren a los procedimientos, técnicas y conceptos que permiten obtener un conocimiento con determinadas características. Dentro de esta disciplina,...
El objetivo fundamental del libro consiste en mostrar las posibles intervenciones de la psicología actual más allá de lo que se ha venido considerando tradicionalmente como sus grandes campos de aplicación:...
Este libro está estructurado en tres partes: la educación como fenómeno psicológico; trabajo, comunicación y grupos; y psicología y salud mental. Su objetivo consiste en mostrar las posibles intervenciones...
Simon Schama, profesor de la Universidad de Columbia, en Nueva York, y uno de los historiadores más leídos de nuestro tiempo, nos cuenta aquí la historia del auge y decadencia de Gran Bretaña y de su imperio,...
Los hablantes de cualquier lengua no sólo conocen las palabras de su lengua, sino que también poseen conocimientos implícitos relativos a la composición y a la estructura de tales palabras. En este sentido,...
Incorporar una nueva gestión a las escuelas primarias supone, al mismo tiempo, introducir la propia noción de gestión en un sistema educativo y en una forma de pensarlo tradicionalmente constituidos por...
Nuestras sociedades están envueltas en un complicado proceso de transformación. Una transformación no planificada que está afectando a la forma como nos organizamos, como trabajamos, como nos relacionamos,...
Desde hace unos años, estudiosos y docentes de la materia lingüística han venido reclamando la necesidad de abordar el estudio de la lengua desde puntos de vista
diferentes de los tradicionalmente empleados....
Hasta ahora, todas las estrategias intentadas en el marco educativo para delinear una educación integral que de respuestas a los problemas que tradicionalmente se presentan, aparentemente han sido en vano....
por Redacción de Baquía
Si alguien nos hubiera dicho que los españoles, lo mismo que los
estadounidenses, eran muy dados a buscar sus raíces, no lo hubiéramos
creído. Parece que es algo que no encaja...
Su autor, Rafael Sánchez Montoya, hace sencillo un complejo mundo de
máquinas y programas que tradicionalmente se suelen presentar de forma
aislada y descontextualizada. Su amplia experiencia en la...
Aunque tradicionalmente los juegos de computadora han apelado a la fantasía como escape de la realidad, ahora un buen número de diseñadores están apostando a que la diversión está en sumergir a los usuarios...
por Antonio S. Valderrábanos
Los avances experimentados en los útimos años en la tecnología para la
gestión de contenidos, así como en la gestión del conocimiento, han tenido
un impacto determinante...
Fuente: Edutics
Esta valiosa publicación, editó un número especial con los trabajos y aportaciones presentados en el XVIII International Congress on School Effectiveness and Improvement, realizado en...
30/12/2002 - EEUU: EL NUEVO SISTEMA "CONOCIMIENTO TOTAL" DE EEUU DESPIERTA
"Ellos" ya saben que usted tiene pie de atleta, que alquila películas pornográficas y que dio información falsa para sacar...
MARCO LEGAL
Determinar el desarrollo legal de la evaluación, en la presente investigación, implica, comprender los soportes jurídicos que la sustentan, es por ello que haremos mención a sus normatividad...
Una encuesta realizada por la Universidad de San Andrés revela que la Feria del libro es el evento cultural más conocido
Habrá una maratón de lectura
El libro del día en El Rincón de la lectura, coordinado...
¿Cuál es el rasgo determinante de la alegoría que tradicionalmente se ha dado en llamar "las edades del hombre"? ¿La muerte inmanente, acechando en cada resquicio, o acaso esperando, que también es una...
El editor literario digital Publicatuslibros.com invitado a la jornada Leer en pantallas en la Feria del Libro de Sevilla
El Servicio de Publicaciones de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta...