Este artículo ha sido cedido para Quaderns Digitals por su autor José Antonio Mora , y forma parte de los contenidos sobre Geometría que se pueden consultar en su página personal :
http://terra.es/personal/joseantm/
En este artículo se revisa el tratamiento escolar de la resolución de ecuaciones.
En demasiadas ocasiones, el aprendizaje de los métodos de resolución oculta la esencia misma de la resolución: el estudiante de los primeros cursos de secundaria ha de concentrarse de tal forma en las dificultades que tiene, para aplicar correctamente el método de resolución, que suele perder de vista con facilidad el objetivo de su trabajo.
Las calculadoras gráficas proporcionan métodos muy generales, lógicos e intuitivos para los estudiantes, como puede ser el de aproximaciones sucesivas al punto de corte mediante el uso repetido del zoom, pero se corre el riesgo de provocar el descuido de ciertas herramientas matemáticas necesarias en estudios posteriores.
Mucho se habla acerca de educar en y para la diversidad, pero pocas veces se muestran ejemplos claros de cómo llevar adelante este propósito. De eso trata este libro, de lectura indispensable para quienes,...
Este material desarrolla los conceptos básicos de las adecuaciones curriculares de acceso relacionadas con ambos tópicos que son concebidos como una construcción simbólica, donde se entrelazan íntimamente...
Propuesta metodológica de trabajo cooperativo, aplicada a los contenidos curriculares de Álgebra, con atención a la educación en valores y a la diversidad del alumnado. Incluye fundamentos teóricos, orientaciones...
Una revolucionaria teoría sobre el origen del universo y qué pasó antes del Big Bang.
En Historia del tiempo Stephen Hawking afirmaba que preguntar qué había antes del origen del universo es tan absurdo...
Cada vez más, el profesorado va tomando conciencia de que debe ceder el protagonismo a su alumnado en la construcción del propio aprendizaje, que ha de procurar que sea más competente y más autónomo, lo...
Este artículo presenta el análisis del Cuestionario de Procesos de Estudio (SPQ) (Biggs, 1999) en su versión de dos factores en estudiantes universitarios. Este cuestionario es un buen instrumento para...
El aparato del análisis matemático en el transcurso del siglo XVIII se desarrolló con rapidez extraordinaria tomando una forma próximo al actual. La diferenciación y también la integración mediante funciones...
En este trabajo se presenta una propuesta de modelo de entorno telemático, en este caso, para el aprendizaje/entrenamiento a distancia en la resolución de ecuaciones lineales. Destinado a profesores y...
Los últimos avances informáticos y la motivación por la pedagogía hacen que la educación a distancia, asistida por computador, sea hoy una realidad.
Nuestra propuesta es un sistema de aprendizaje matemático...
NO SOMOS NADA
La relación mente-cuerpo siempre es central para la mayoría de las ciencias y es un tema que interesa especialmente en el ámbito de la computación porque implica realizar un finísimo...
El poeta y critico Francisco Véjar está a punto de publicar su libro de crónicas donde da cuenta de algunos de los escritores chilenos más relevantes de la segunda mitad del siglo XX.
Uno de estos...
...deambular por Minas en la búsqueda del hombre sin nombre, de los símbolos y los ríos de primavera. Abílio traduce la sombra, el universo de costumbres, la vida en un hilo. ¡Ahora el ángel es mortal!...
...El jardín tenía la forma de una cruz inscripta en un círculo y en el interior se abrían otros tantos senderos redondos que reproducían la configuración original. Misteriosos cambios transformaban diariamente...