Usuario :
 Clave : 
    
 
 
Kikirikí / Número 29
 La página M.C.E. Demoscuerpo a las ideas, percibir para conocer, actuar para formar
Rinaldo Rizzi 
 El aprendizaje natural, el que desde siempre se ha hecho cuan­do la escuela no existía, o el que tiene lugar fuera de la escuela, se funda sobre la imitación/el intento de hacer: del juego a la práctica material. Ha habido siempre una estrecha conexión entre decir/es­cuchar/observar, imitar/enseñar haciendo, verificar probando, in­vestigar intentando, hacer inven­tando y explorando para superar al padre-maestro/maestro. La institu­cionalización de la enseñanza ha alterado este proceso de aprendi­zaje a nivel formal, con el pretexto de simplificarlo y acelerarlo; en realidad lo que ha hecho ha sido empobrecerlo y volverlo más difí­cil, excluyente y seleccionador.
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337