El aprendizaje natural, el que desde siempre se ha hecho cuando la escuela no existía, o el que tiene lugar fuera de la escuela, se funda sobre la imitación/el intento de hacer: del juego a la práctica material. Ha habido siempre una estrecha conexión entre decir/escuchar/observar, imitar/enseñar haciendo, verificar probando, investigar intentando, hacer inventando y explorando para superar al padre-maestro/maestro. La institucionalización de la enseñanza ha alterado este proceso de aprendizaje a nivel formal, con el pretexto de simplificarlo y acelerarlo; en realidad lo que ha hecho ha sido empobrecerlo y volverlo más difícil, excluyente y seleccionador.
|