Con ocasión de la RIDEF (1) celebrada en Poitiers en Julio de 1.992, tuvimos la suerte de conocer a Irina Pressman, única participante rusa, con la que pudimos hablar durante algunos momentos.
De Irina llamaba la atención su pulcritud al hablar francés, sus extaordinarios ojos azules,la rigidez de sus gestos y ese desencanto especial que ponía cuando una situación la desconcertaba, lo que la llevaba a preguntar cómo tenía que comportarse ante una de nuestras bromas o alguna alabanza sobre sus bellos ojos.
A Irina hubo que pedirle audiencia, pues no paró de ser entrevistada por unos y por otros. Todos teníamos interés en tener noticias recientes sobre la situación de su país.
La escuela pretende ser homogeneizadora; su sistema de enseñanza organizado en niveles, cursos o programas es, sin duda, el causante del atraso escolar y del alto índice de reprobación en un elevado número...
En 1.957, Celestin Freinet realizaba su sueño al fundar, después de decenios de contactos y trabajos de intercambios internacionales, la F.I.M.E.M. (1). Esto significaba la especificación organizada de...
Partiendo de la idea de Pedagogía Freinet como pedagogía del éxito, el profesor le Bohec pone el acento a lo largo de este artículo en la importancia del trabajo en grupo para quienes nos dedicamos a...
El Movimiento de Cooperación Educativa italiano ha convocado este encuentro para tratar un tema tan candente como de necesaria discusión.
Este Movimiento de Enseñantes que hunde sus raíces en la pedagogía...
Con la implantación de la LOGSE se ha generalizado la integración educativa y se han propuesto nuevas formas de atender al alumnado con NEE (Necesidades Educativas Especiales). Se han propuesto estrategias...
Cuando nuestros padres fundadores de la Escuela Moderna abrieron la brecha de una escuela alternativa, de sus convicciones políticas sacaron especialmente la energía necesaria para desplazar montañas...