La organización del espacio y del tiempo en el aula responde necesariamente al tipo de actividad que se vaya desarrollar dentro de ella.
La rigidez propia de la estructura y de los contenidos escolares se refleja de una manera evidente en la distribución, rígida también, del espacio y del tiempo escolar que provoca la escasez de relaciones afectivas y sociales entre sus miembros, y la fragmentación en los conocimientos adquiridos en la escuela.
Cooperar en clase, publicación fruto de la colaboración entre docentes del Movimiento di Cooperazione Educativa italiano -MCE-, pone de manifiesto como es posible aprender a cooperar en el aula, como...
Empeñado en conseguir una educación de calidad, el asesoramiento psicopedagógico trabaja con una amplitud de miras y con una visión clara de lo que en educación merece ser conservado y de lo que requiere...