Hagámonos esta pregunta. Hay algunas personas que muy seriamente sostienen que en la realidad actual habría que proceder a una descolarización (I.Illich). Yo no estoy convencido de eso en absoluto. Anque creo que hay que proceder con urgencia a una difundida y profunda búsqueda de desinstitucionalización.
En la sociedad campesina y preindustrial no había habido históricamente necesidad de escuela (por lo menos para las clases subalternas, para el pueblo) si exceptuamos a Lutero y a la Reforma protestante. La familia y el pueblo constituían el lugar natural de educación. En la familia el niño crecía y aprendía los modelos de vida, de conocimiento, de operatividad, de relación social. La escuela constituía la reserva exclusiva de los que estaban destinados a distinguirse y a dirigir, a transmitir valores o a mediar intereses y que, por ello, necesitaban apropiarse de las técnicas, de los instrumentos culturales y de los signos de la diversidad de un determinado poder en momentos y lugares organizados para tal finalidad concreta.
|