Un programa de Educación para la Salud en la Escuela ha de contemplar la forma de prevenir los problemas que pueden derivarse del ejercicio de una vida sexual activa. El problema de los embarazos no deseados en los adolescentes resulta prioritario, tanto por su frecuencia como por las consecuencias adversas de índole física, psíquica y social. Los conocimientos sobre anticonceptivos y la educación sexual se han considerado siempre factores que influyen en las conductas de riesgo de embarazos , y más recientemente se les ha atribuido una gran relevancia en la prevención de enfermedades de transmisión sexual (ETS), como el SIDA.
La escuela ha asumido el reto social de contribuir a prevenir esta problemática incluyendo su tratamiento en el DCB de Secundaria Obligatoria (Bloque 7 del Área de
Ciencias de la Naturaleza).
Esta unidad didáctica está elaborada en el marco general de la Educación para la Salud, y forma parte del Programa de Educación Sexual diseñado para el Ciclo de 14-16 años del I.S. Francesc de B. Moll de Palma de Mallorca.
En ella pretendemos articular los procesos de enseñanza/ aprendizaje relacionados con la toma de decisiones, y uso de los métodos anticonceptivos que consideramos factores
predisponentes y facilitantes de conductas sexuales preventivas de los embarazos no deseados y de las ETS.
Asimismo, tratamos de superar uno de los retos profesionales planteados en el nuevo sistema educativo: diseñar actividades en las que hemos de coordinar la consecución
de los objetivos específicos del área de Ciencias de la Naturaleza con los objetivos de los Temas Transversales, al mismo tiempo que existe la necesidad de que los alumnos
y alumnas desarrollen habilidades y estrategias de planificación y regulación de la propia actividad de aprendizajes.
La educación física constituye una de las áreas educativas que componen el currículum escolar. Su especificidad radica en el desarrollo de las capacidades relativas al comportamiento motor y en el acceso,...
Serie: Temas transversales
Autor/a: Enrique Banet / Carmen Buiza / Luis del Carmen / Mercedes Febrel / José María Ferrer / Marta Fuentes / Javier Gallego / Valentín Gavidia / Carmina Gómez / Cristina...
Los dolores de espalda constituyen un problema de salud que afecta a gran parte de la población siendo cada vez mayor el número de personas discapacitadas a causa de lesiones cervicales, dorsales o lumbares...
Experiencias educativas para la Promoción de la Salud y la Prevención muestra diferentes actuaciones que se están llevando a cabo en algunas Comunidades Autónomas del Estado Español.
En este libro se...
Este libro va dirigido a Psicólogos, Psicopedagogos, Profesores y, en general, a todos aquellos que trabajan con adolescentes. Su objetivo es proporcionar indicaciones completas y precisas que faciliten...