Tendemos a pensar que producir contenidos puede llegar a darse con el soporte de
políticas públicas, pero no parece tan fácil asegurar que del mismo modo se construye un
público. Pero es que además, el hecho de producir contenidos sin construir un público
convierte en inútil el primero de los cometidos en cuanto lo extraña de las relaciones sociales de comunicación. Construir un público articulando, por ejemplo, mecanismos de distribución y de exhibición, construirlo desde el interés público –acceso a lo que podriamos resumir como representaciones de la realidad desde orígenes y actores diversos- singnifica entender “La culture au pluriel”, dando el giro lingüístico con el que nos mimó Michel de Certeau. Significa observar los procesos ligados a su tiempo, aunque ese tiempo sea el del neo-liberalismo, el de sus medidas legales transnacionales y el del interés privado como valor supremo de lo que se nos presentó primero como “Autopista”, ahora como Sociedad de la Información.
Alternativas a la globalización económica, resultado de tres años de trabajo del Foro Internacional sobre la Globalización (FIG), enumera diez principios para un nuevo modelo social que nos conduzca hacia...
Alternativas de política cultural es el fruto de un proyecto común, en el que diversos especialistas reconocidos en cada campo realizan un diagnóstico de los principales sectores de las industrias culturales...
Entre la tecnología y sus usuarios se sitúan estructuras institucionales y empresariales determinadas por actuaciones políticas y poderes económicos que delimitan la oferta de contenidos que el público...
La gestión de conflictos potenciales constituye la aplicación de comunicación entre las organizaciones y sus públicos en un contexto muy específico, el de la elaboración de las políticas públicas. Conocida...
El cambio social contemporáneo tiene a la educación en su lugar central: particularmene sus relaciones con el conocimiento y con los valores obligan a replantear muchas preguntas, ante las profundas crisis...
Reseñas Educativas/ Education Review publica reseñas de libros sobre educación de publicación reciente, cubriendo tanto trabajos académicos como practicas educativas.
Reseñas Educativas/ Education Review...
Las políticas públicas contemporáneas -y, en particular, las políticas sociales- están experimentando profundas transformaciones que afectan tanto a sus objetivos, como a sus procedimientos de gestión....
Hace poco más de una década, en marzo de 1990, tuvo lugar en Jomtien, Tailandia, la Conferencia Mundial de la educación convocada por varias organizaciones de las Naciones Unidas: el Banco Mundial, la...
Al revisar el modo en que se hacía la historia de la educación en la primera mitad de los años sesenta en países tan diversos como Estados Unidos, México, Francia o Italia, uno se percata que quienes tenían...
Los contenidos culturales y comunicativos aparecen cada vez más- a medida que es
superado el hipnotismo de las redes- como la clave estratégica de la Sociedad de la
Información y como el nudo de la articulación...
Los contenidos culturales y comunicativos aparecen cada vez más- a medida que es superado el hipnotismo de las redes- como la clave estratégica de la Sociedad de la Información y como el nudo de la articulación...
Comunidad Andina, (Propia)
Conclusiones y Recomendaciones del III Congreso Andino de Derecho Informático “Hacia la Sociedad de la Información”
3 al 5 de Septiembre del 2003, Lima-Perú
Políticas...
Hay enormes diferencias en lo que se aprende en las aulas
En la Argentina, los chicos y jóvenes pobres aprenden menos y en peores condiciones. A más de diez años de la reforma educativa, el dinero invertido...
Siete compañías líderes del mercado tecnológico, con operaciones regionales en América Latina – Intel Corporation, IBM, HP, Microsoft, Telefónica, Time Warner y Cisco Systems – anunciaron hoy la creación...
Este número de la revista Eptic On Line se abre con la que tal vez haya sido la última
entrevista de Herbert Schiller, a cargo de Ana Segovia, quien decidió muy amablemente
publicarla por primera vez...
Sumario
Espacio de autor:
Edmundo Paz- Soldán en secciones y en Galería de Imágenes . Espacio de autor II publica el cuento "Volvo".
Cuentos, poemas, relatos:
Volvo- Edmundo Paz Soldán- desde New...
Los relatos construyen la historia. Las experiencias son su insumo indispensable. Una nueva propuesta que reúne relatos y experiencias de los docentes ya se encuentra en un sitio web.
El Programa Memoria...
Desde el año 2004, el ILDIS ha venido impulsando un conjunto de iniciativas orientadas a promover el debate plural en torno de la necesidad de repensar la política educativa venezolana, como estrategia...
Este se constituye en un ejercicio de construccion de comunidad virtual academica para el grupo de estudiantes del departamento de sociologia de la Universidad de Antioquia, que cursan la asignatura de...
Año 5, edición nro. 67- Diciembre de 2006-Directora-Editora: Araceli Otamendi Registro de la propiedad intelectual Nro. 481050-Archivos del Sur es una publicación independiente, pluralista, que intenta...
20-07-2006. En el marco del protocolo de cooperación educativa entre Argentina y Brasil firmado ayer por el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, y su par brasileño, Fernando Haddad,...
Ampliado el plazo para postularse al Curso - taller ¿Cómo se escribe un periódico? con Miguel Ángel Bastenier.
Seminario de medios y seguridad ciudadana:
cubrimiento periodístico de crimen y ciudad
Plazo:...