Según el último informe de la ONU sobre la evolución de la población en el mundo del año 2000, La población mundial sigue creciendo, pero solamente en un reducido número de países, mientras que en muchos otros hay una disminución de gente joven. Este es el hallazgo clave de las últimas proyecciones demográficas publicadas por la División de Población del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas.
El envejecimiento se hará sentir especialmente en los países más ricos. Actualmente el número de personas mayores de 60 años, en estos países, está en torno al 20% de la población
En 1945, una vez finalizada la Segunda Guerra Mundial, Churchill, Roosevelt y Stalin condenaron abiertamente el régimen de Franco, condena a la que se añadió la Organización para las Naciones Unidas (ONU)....
Esta recopilación nos brinda una oportunidad de acercarnos a algunos de los escritores más destacados de esta época en nuestra región: Pedro A. de Alarcón, Fernán Caballero, Serafín Estébanez Calderón,...
El lector tiene en sus manos un libro inédito de Jorge Luis Borges, integrado por seis conferencias sobre poesías pronunciadas en inglés en la Universidad de Harvard durante el curso 1967-1968. A lo largo...
El lector tiene en sus manos un libro inédito de Jorge Luis Borges, integrado por seis conferencias sobre poesías pronunciadas en inglés en la Universidad de Harvard durante el curso 1967-1968. A lo largo...
Introducción
La república Checa es un país continental, con una historia rica y un futuro prometedor,
es conocida tanto por sus lugares históricos y sus paisajes naturales como por su capital
Praga...
El artículo se centra en la Organización de Naciones Unidas (ONU) -
organización intergubernamental pública - y su relación con los públicos (Estados,
sociedad civil y empresas) que constituyen el centro...
Se puede considerar que la carta fundacional de la Educación Ambiental es la Conferencia de Tbilisi de 1977. En dicha conferencia se definió por primera vez la naturaleza, los objetivos y los principios...
Las nuevas tecnologías han cambiado la fisonomía del mundo, no cabe duda.
Hoy es casi imposible imaginar la vida sin internet o sin teléfonos celulares.
Muchos de estos adelantos han hecho realidad...
El Palacio de Congresos de Barcelona acogerá en mayo de 2004 la celebración del VI 'Internet Global Congress (IGC), foro de referencia en el ámbito europeo, y el congreso anual de la organización Internet...
La página web Español Sin Fronteras, ha nacido del profundo deseo de compartir con profesores y alumnos todo lo relacionado al arte y a la cultura española.
Y sabemos que este idioma es hoy uno de...
BAJO LOS AUSPICIOS de la ONU y de la Unión Internacional de las Telecomunicaciones (IUT), empieza hoy en Ginebra la primera Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (www.wsis-cs.org), con un...
Ignacio Ramonet en Le Monde Diplomatique
Durante tres días, del 10 al 12 de diciembre de 2003, se desarrolló en Ginebra la primera Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información, organizada a petición...
Unidad Didáctica Globalizada, realizada por el CEIP "Manuel Pérez", sobre el poeta onubense ,con motivo del cincuentenario del Premio Nóbel de Literatura. Trabajo muy interesante para el tercer ciclo...
El Programa de Abuelas Cuentacuentos de la Fundación Mempo Giardinelli ganó el Premio Medellín, que otorgan el Foro Iberoamericano y del Caribe sobre “Mejores Prácticas” y la Alcaldía de la Ciudad de Medellín....
… Candido Portinari nos engrandeció con su obra de pintor. Fue uno de los hombres más importantes de nuestro tiempo, pues de sus manos nacieron el color y la poesía, el drama y la esperanza de nuestra...