En este artículo plantearemos las relaciones entre subjetividad y tecnología, particularmente en el uso de Internet como mediación entre los sujetos. Si bien nuestro análisis se centra en la red, existen condiciones para señalar que esta fragmentación que vamos a describir se repite en muchos otros ejemplos en los sujetamientos a la tecnología. Gergen Kenneth en su libro \\\"El yo saturado\\\", señala que la multiplicación de las relaciones mediadas por tecnología van haciendo desaparecer los encuentros cara a cara para producir una cultura que denomina de \\\"microondas\\\", metaforizando \\\"el concepto de aplicar calor intenso para obtener de inmediato alimentos\\\", y lo traslada a los vínculos mediados por lo tecnológico.
La Crítica del juicio de Kant inaugura, según Alessandro Ferrara, un paradigma nuevo para el pensamiento de la validez y la normatividad: el paradigma del juicio. Según Ferrara, la idea de validez normativa...
Los gays y las lesbianas sostienen, con todo derecho, que poseen una rica historia. Pero ¿cómo se define esa cultura variada y en evolución? ¿Qué individuos han contribuido a dar forma a la identidad gay...
Es necesario, hoy- más que nunca, que los maestros ~ maestras escribamos sobre lo que pasa en nuestras aulas. No desde la queja, sino desde el disfrute, no desde la miope mirada de las conductas, sino...
Es necesario, hoy más que nunca, que los maestros y maestras escribamos sobre lo que pasa en nuestras aulas. No desde la queja, sino desde el disfrute, no desde la miope mirada de las conductas, sino desde...
Harold Bloom, el autor del tan celebrado y polémico "El canon occidental", aprovecha sus más de cuarenta años de experiencia como profesor universitario y crítico literario para ayudar a los lectores a...
Uno de los aspectos relevantes en la constitución de la subjetividad es el imaginario social, que actúa como matriz simbólica constituyente del sujeto. Ésta opera, por ejemplo en los denominados "mitos...
Siempre que tengo que hacer una selección de textos, ya sea para mis clases o para esta revista, recuerdo lo que mi abuela me contaba que le ocurría a su hija cuando, en el tiempo en que las espigas están...
Si consideramos que las nociones de subjetividad e identidad están repletas de límites, pliegues e intersecciones, no ha de sorprender que la bibliografía que puede servir para ampliar este tema sea extensa...
Este artículo pretende explorar las relaciones interpersonales en el ámbito de la escuela, enfocadas especialmente hacia las conductas de acoso y amenazas entre compañeros alumnos. Tiene la intención de...
Intentaremos definir y proponer lo que sería una clínica de lo social. De inmediato el intento tiene como pretensión reunir el abordaje sutil y en profundidad de la clínica, su interés, su atención volcada...
Tres nuevos libros que se suman a la biblioteca virtual de Quaderns , tres nuevas publicaciones que nos han cedido los compañeros de Cooperacion Educativa , editores de la revista Kikirikí , que como comprabareis...
Novedades en la Hemeroteca Educativa:
El proyecto Hemeroteca Virtual Educativa empezó hace seis años con la publicación de los contenidos íntegros de la revista Comunicar , Kikirikí , Signos y nuestra...
Se realizarán en el marco de la 34. ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. La inscripción es previa, arancelada y las vacantes son limitadas.
La oferta es amplia y variada. Habrá siete actividades...
"Yo no soy tú, hombre, yo no soy todo y, en este sentido, yo no represento una unidad del género humano. El género humano está compuesto de dos géneros y ninguno puede ser el modelo del otro"
"...en una conversación con Fernando Savater, aparecida bajo el título "Escribir para despertar", en el diario El país, el día 23 de noviembre de 1977 y editada por Tusquets en E.M. Cioran. Conversaciones,...
LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN.
El término "investigación-acción" proviene del autor Kurt Lewin y fue utilizado por primera vez en 1944. Describía una forma de investigación que podía ligar el enfoque experimental...