La educación intercultural es ante todo una propuesta de formación del alumnado en la ciudadanía. Es una "educación política" en el sentido clásico del término, tal como lo entendía el mundo griego: formación de los miembros de la polis. Por ello, educar para el interculturalismo es ante todo un ejercicio de formación política e ideológica de los niños y niñas para construir un nuevo modelo de convivencia basado en la tolerancia y el respecto de los diversos grupos étnicos y sociales que habitan el planeta. El interculturalismo, en este sentido, es un proyecto político que apuesta por superar el conflicto, el enfrentamiento, la dominación entre las culturas y busca el entendimiento, la tolerancia y la integración entre las mismas.
Este volumen nos acerca a la realidad educativa en América Latina desde diferentes perspectivas: la revisión del estado de la investigación sobre el aprendizaje de primeras y segundas lenguas; las prácticas...
Propuestas didácticas sobre cohesión social, tolerancia, multilingüismo y multiculturalidad, para promover una educación en valores, tanto en adolescentes inmigrantes como autóctonos, ayudando a los primeros...
Este libro analiza la relación entre la escuela y la clase social desfavorecida. Realiza una reflexión crítica, producto de la experiencia de la autora como maestra en una barriada marginal durante más...
Este libro pretende dar respuesta a las múltiples preguntas que, ante la llegada de alumnado de otras etnias y culturas a las aulas, formulan los profesionales de la educación. Está dividido en cuatro...
A través del aprendizaje cooperativo, y haciendo de la diversidad y del conflicto una ventaja, se pueden resolver algunas de las dificultades a las que se enfrenta el profesorado en la actualidad. Por...
La revista Profesorado es una publicación interdisciplinar de carácter científico-académico y divulgativo, dirigida a investigadores y profesionales de la educación en general. Pretende fomentar el debate...
Estoy persuadido de que una adecuada política intercultural es la única política sincera y veraz de paz y de cooperación. Porque la paz ya no puede consistir ni descansar tan solo en los compromisos formales...
Esta comunicación tiene como objetivo presentar los resultados de un diagnóstico realizado acerca de los aprendizajes sobre Interculturalidad e Inclusión que tienen los alumnos de la carrera de Ciencias...
Me planteo en esta ponencia conjugar dos conceptos clave: interculturalidad e inclusión
entre la educación (como finalidad, modelo, premisa, camino) y la escuela (como institución
social, organización,...
En este artículo se plantea el problema de las relaciones interculturales tanto en la sociedad como en la escuela. Se analiza el significado del término cultura tanto en la escuela como en la sociedad...
El presente trabajo parte del análisis de un grupo de discusión, realizado en un seminario con profesionales de la educación. Los temas que se tratan en el seminario se basan en la mejora educativa desde...
PROFESORADO Revista de currículum y formación del profesorado, revista editada por la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada se incorpora a la Hemeroteca Quaderns Digitals
La...