Cuando se cumplen 100 años del nacimiento del cine, es buen momento para analizar la importancia y la naturaleza de los sonidos en un arte casi siempre descrito como visual.
Incluso en los primeros tiempos del cine mudo, los compositores escribían una partitura para ser interpretada durante la proyección, acompañando los momentos culminantes de la obra y reforzando lo que podemos denominar la tercera dimensión del arte audiovisual.
Y es justamente desde este enfoque desde donde debe interpretarse la importancia de la banda sonora en el cine como lenguaje unitario, donde la historia se cuenta a través de imágenes y sonidos que producen sensaciones más o menos previsibles por parte del público.
Un matemático, Charles Dogson (1832 - 1898), gran aficionado a la fotografía y poeta, navegaba en una barquita por el río Támesis, acompañado de las tres hijas de un amigo suyo. Le pidieron que les explicara...
Libro clave de la literatura no sólo infantil sino también para adultos, pues según Carroll, para entrar en el terreno de la fantasía y el ingenio, no existe distinción de edades.
Charles Dogson (1832...
La lectura y la escritura son herramientas imprescindibles en el desarrollo de tu hijo, y ayudarle a aprender a leer y escribir es la mejor manera de apoyarle en sus comienzos. El método Montessori no...
Tal vez parezca un exceso pensar que la música pueda estar al servicio de la vida. Pero si analizamos un poco qué ocurre desde lo sonoro a partir de que un niño nace y aún antes, no nos sorprenderá observar...
Cómo superar los conflictos y aprovechar las diferencias para lograr equipos de trabajo dinámicos y productivos
En los corredores de las empresas de hoy –en las que las jerarquías han sido...
NIVEL A2
TIPO DE ACTIVIDAD Actividad de vocabulario
OBJETIVOS Fomentar en el estudiante el desarrollo de una capacidad que le permita dirigir su atención no hacia la palabra, sino hacia unidades léxicas...
Cada vez más nuestra tarea como profesores está influenciada por la posibilidad de utilizar recursos y medios para el aprendizaje. Pero el tipo de materiales que tenemos a nuestra disposición ha evolucionado...
Tradicionalmente la enseñanza del Solfeo y Teoría de la Música se dirige al conocimiento de unos signos musicales para llegar a leer y escribir Música con soltura. Actualmente, en la mayoría de los centros,...
La lógica de los niños surge ante la complejidad del lenguaje y la sabiduría de estos pequeños enseña al adulto otras formas de acceder al conocimiento. La primera escuela es el vientre materno y, cuando...
La sociología de la pantalla deberá tener en cuenta los cambios tecnológicos y sociales, la pantalla como objeto material pero también social y simbólico. Partiendo del tiempo y del espacio familiar, estaría...
Antonio M. Battro
La computadora facilita el aprendizaje de la escritura y ha dado lugar a textos que son dictados al procesador. Sin embargo, previene el autor, no hay que tomar los medios por fines:...
Proyecto Arkive
Arkive, un juego de palabras entre archive, archivo,y ark, arca, en inglés da nombre a este proyecto que busca preservar en la red los sonidos y las imágenes de las más de 11.000 especies...
Colección de dossiers interdisciplinarios sobre propuestas científicas , que se complementan con variadas ilustraciones y materiales multimedia ( películas , sonidos , animaciones , juegos ,.. )
Repositorio de recursos realizado por la Consejería de Educación de la Rioja , pretende ofrecer a los participantes en el PROYECTO "PIZARRA DIGITAL" materiales didácticos elaborados y utilizados por el...
Rompeques , página infantil con juegos para niños , se complementa con un club , enlaces , historias . Entre los juegos encontramos el AHORCADO , SOPA DE LETRAS , COLOREA , PUZZLE , CONSTRUCCIONES ,...
En aquella ciudad no se podía decir la palabra amor porque todos la habían olvidado. Sólo Saturnina, que era una niña inquieta, la había visto escrita en un libro de historias curiosas y se la había oído...
En aquella ciudad no se podía decir la palabra amor porque todos la habían olvidado. Sólo Saturnina, que era una niña inquieta, la había visto escrita en un libro de historias curiosas y se la había oído...
En aquella ciudad no se podía decir la palabra amor porque todos la habían olvidado. Sólo Saturnina, que era una niña inquieta, la había visto escrita en un libro de historias curiosas y se la había oído...