El análisis de las formas tradicionales y actuales de financiación de la radio muestra las virtudes y desventajas de cada fuente y permite dibujar alternativas, aunque su enunciación pueda parecer utópica en la España actual.
Habría que decir de antemano que la financiación de la radio aquí en España, al igual que en el resto de los países, no tiene ningún secreto: es la que es y la que ha sido desde su origen hace ahora siete décadas.
Claudi Alsina lleva años recopilando los principales errores matemáticos que cometen periodistas, políticos, famosos de todo tipo e incluso reconocidos científicos, ya que los disparates numéricos afectan...
Colección: Biblioteca Lectus Universitaria
Sinopsis: El propósito fundamental de esta obra es proporcionar a estudiantes y profesionales de otros campos de actividad los principios básicos de la teoría...
RESUMEN
DEFINA SU PROPIA ESTRATEGIA
CREE UN PLAN PERSUASIVO
PIENSE EN EL PRESUPUESTO
Se necesita un plan de negocios para conseguir la financiación de nuevas iniciativas empresariales, vender...
Desde sus comienzos, una de las tareas más valiosas de la televisión ha sido acercar la audiencia a la vida cultural. ¿En qué medida la televisión ha logrado despertar el interés general por la cultura?...
colección: Cuerpo y Salud
tema: Divulgación
precio: 25 € (precio válido solo en España)
fecha edición: 1/5/2004
páginas: 464
traducción: Albert Figueres
Contenido
Este libro, cuya tercera...
La implantación generalizada de la E.S.O. y la observación de la realidad educativa en nuestro país nos abre la puerta a un debate del que nunca pudimos ocuparnos anteriormente: ¿la vindicación del derecho...
Acaba un curso más, y seguimos percibiendo como la inseguridad, la falta de planificación y los recortes presupuestarios se han instalado definitivamente como las líneas estratégicas de intervención de...
El artículo presenta un balance del proceso de dualización entre enseñanza pública y privada en el sistema educativo español. En un primer apartado se presentan algunos aspectos del contexto social y político...
Se presenta el planteamiento de una investigación avanzada cuyo objetivo es describir la cultura imperante en las universidades catalanas. Se justifican y analizan los diversos ámbitos afectados por los...
Realizado por un equipo de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, con financiación del Vice Rectorado de Investigación de la Universidad del País Vasco, el trabajo que se presenta ha intentado...
Lecciones de la historia de Internet
En el primer punto, quiero incluir algunos elementos sobre la historia de Internet. No voy a contarles la historia de Internet, que creo que es conocida, o puede conocerse...
CIUDADANOS DE HUESCA DESAFíAN AL GOBIERNO AL ESTILO FUENTEOVEJUNA, POR AGENCIAS
Los vecinos de Altorricón, en Huesca, montan una red wireless
(Agencias) Desde el día 9 de julio, Altorricón, un pequeño...
Nueve ciudades de Europa y de Latinoamérica participan en un proyecto para favorecer el acceso universal a Internet en contra de la desigualdad que puede generar el mejor o peor conocimiento de la sociedad...
Fuente : Octeto
El Departamento de Educación de los EE.UU. presentó el pasado 7 de enero un nuevo plan titulado "Toward a New Golden Age in American Education: How the Internet, the Law and Today’s Students...
El número 13 de nuestra revista RED se puede acceder en http://www.um.es/ead/red/13/, en él encontrará los artículos que se resumen a continuación, además de dos reseñas sobre dos interesantes libros...
Entrevista a Roxana Morduchowicz, realizada en Buenos Aires
Diego Levis
Desde hace casi veinte años Roxana Morduchowicz (Bs.As.1961) dirige el programa “La escuela y los medios” de la Secretaria de...
El autor se centra en su experiencia en zonas de guerra y hace una extraordinaria descripción de la vida cotidiana en Afganistán, identifica los engaños que hacen tan difíciles los actos de solidaridad...
Javier Pérez Buján es el Director de la Fundación Laxeiro y el curador de la muestra de Laxeiro presentada en el Museo Nacional de Bellas Artes en Buenos Aires.
"pienso que la libertad y el individualismo...