Usuario :
 Clave : 
    
 
 
Telos / Número 32
 La persistencia de los condicionamientos de la comunicación dentro del espacio europeo
JAN KIENIEWICZ 
 El espacio europeo, es decir, la extensión de una comunidad percep­tible y definible, siempre ha sido, y sigue siendo, la consecuencia del diá­logo entre las culturas. Al repetir la evidencia es, al mismo tiempo, un fac­tor que posibilita el diálogo. Es un espacio histórico en el sentido de la continuidad de experiencias.

 Libros relacionados (6)
Casos y textos de Derecho Internacional público
Esta obra, Casos y textos de Derecho internacional público incluye una selección de casos y textos de diferente naturaleza: extractos de sentencias y laudos arbitrales internacionales, opiniones consultivas,...
DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR
Este libro nace en un momento de grandes cambios y de importantes reformas sociales y educativas tanto en contextos de educación secundaria como en Educación Superior, de la mano del Espacio Europeo de...
DIDÁCTICA UNIVERSITARIA EN ENTORNOS VIRTUALES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJ
Esta obra es un referente para los docentes que se inician en la formación en un entorno virtual de enseñanza y aprendizaje o para quienes deseen saber, de forma práctica, en qué consiste enseñar y aprender...
El nuevo profesor de secundaria. La formación inicial docente en el marco...
El presente libro defiende que «el ser docente» (como reconoce la Unión Europea) es una profesión explícita y con contenido propio. Formarse como profesor (¡y de una enseñanza obligatoria!) es una cuestión...
La escuela y la nueva ordenación del territorio Los retos de la institución...
Las iniciativas europeas en materia de educación han incrementado su influencia en los temas formativos de los distintos estados miembros de la UE debido, entre otros aspectos, a la europeización del mercado...
Ver más resultados de libros relacionados.

 Artículos relacionados (12)
DE PABLOS PONS, Juan (Coord.) (2006) El proceso de integración en el Espacio...
A 8 de enero de 2007, tengo para mí que todo eso del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) se ha convertido en una especie de tótem: emblema supuestamente protector en torno al que se “establece...
EL APRENDIZAJE COOPERATIVO COMO METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DE LOS ECTS:...
Los cambios en la sociedad del conocimiento precisan que en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES), se desarrollen políticas para dotar a la educación y a la formación de los estudiantes de unos...
El sistema universitario europeo como modelo posible para la educación...
En los últimos años, en la Unión Europea se ha venido desarrollando el Espacio Europeo de Enseñanza Superior, con el objetivo de coordinar y homogeneizar las políticas que regulan la creación y organización...
EL USO DE RÚBRICAS DE EVALUACIÓN EN LA DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
El presente trabajo ofrece una fundamentación teórica y ejemplificada el uso de rúbricas de evaluación en la Didáctica de la Educación Física, a partir de las repercusiones que ha tenido el Espacio...
Formación de maestr@s en competencias TIC en el Espacio Europeo de Educación...
En esta comunicación, se propone el proceso de adaptación al EEES como un reto de crecimiento profesional para el profesorado universitario. Se expone, además, cómo esta situación implica igualmente a...
Ver más resultados de artículos relacionados.

 Enlaces relacionados (0)
Edición 48 de Quaderns Digitals
Os presentamos la nueva edición de Quaderns Digitals. Http://www.quadernsdigitals.net/ http://www.quadernsdigitals.net/index.php?accionMenu=hemeroteca.VisualizaNumeroRevistaIU.visualiza&numeroRevista_id=751 La...
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337