La transición política de la dictadura a la democracia en Argentina ha sido un revulsivo esencial para el desarrollo de la Educación en los Medios en este país del Cono Sur. La autora de este trabajo sintetiza la filosofía e ideas claves que definen la integración didáctica de los medios en las aulas, identificándola, en último extremo, con la educación para la democracia, ya que la comprensión crítica de los medios fomenta la conciencia y el análisis de lo público y la participación social democrática.
El presente libro pretende ser una reflexión sobre el largo zarandeo en sus aspectos sociológicos, jurídicos y políticos del proceso autonómico andaluz.
Estructurada en tres partes, la obra introduce...
EEl autor, bien conocido por su pseudónimo Aulo Casamayor, plantea un análisis de la «transición política» desde perspectivas diferentes a las habituales. Muestra que el verdadero éxito de esa operación...
La rápida transición política y económica de los países del socialismo real llevan consigo bruscos cambios en los sistemas de comunicación. Hungría, con el sistema comunista más liberalizado, y Polonia,...
El autor nos presenta en este trabajo una aproximación a la época de la Transición política en España, el nacimiento de la Constitución de 1978 y al conocimiento de nuestra historia reciente a través...
Con objeto de fortalecer la construcción de la democracia en el país, el nuevo gobierno de transición política del Presidente Vicente Fox Quesada, planteó desde el inicio de su gestión la necesidad estratégica...
Ahora voy a contar de 1 a 10. Cuando llegue a 10 estará en Europa”(...) “Cuando su mente llegue a 10 estará en Europa”. La voz del narrador de la reciente película de Lars Von Trier podría servir como...
El presente estudio analiza los principales aspectos de los medios de comunicación en los países árabes, su estructura, su situación actual y su incidencia en las transformaciones políticas y sociales...