Usuario :
 Clave : 
    
 
 
Revista Electrónica de Investigación y Evaluación / Volumen 8 número 2
 EVALUACIÓN DOCENTE VS. EVALUACIÓN DE LA CALIDAD
Jesús Miguel Muñoz Cantero 
Paula Rios de Deus 
Eduardo Abalde Paz 
 Se presenta una revisión sobre los instrumentos y dimensiones que utilizan las distintas universidades españolas para evaluar a los profesores a partir, fundamentalmente, de encuestas a los alumnos. A partir de los items que se repiten en las pruebas utilizadas en cuatro o más universidades, se ha creado un nuevo instrumento que se ha validado con 334 alumnos de la Universidad de A Coruña.

 Libros relacionados (2)
Evaluación del clima escolar como factor de calidad
El libro aborda tres facetas de vital importancia en la mejora de los centros docentes, dentro del contexto de la educación formal: la calidad, la eficacia y el clima de trabajo. Su estudio se enfoca desde...
Metodología de la investigación educativa
El objetivo de esta obra es servir de base documental para los estudiantes de ciencias de la educación (pedagogía, psicopedagogía, educación social, maestro en sus diversas modalidades, etc.). A tal efecto...

 Artículos relacionados (6)
Desde los tests hasta la investigación evaluativa actual. Un siglo, el...
Este artículo presenta una revisión crítica del desarrollo histórico que ha tenido el ámbito de la evaluación educativa durante todo el siglo XX. Se analizan los principales propuestas teóricas planteadas.
EDUTEC 23. LA INCIDENCIA DE LAS TICS EN EL FORTALECIMIENTO DE HÁBITOS Y...
Este artículo presenta los resultados de la investigación evaluativa realizada para determinar en qué medida la utilización de los medios soportados por las Tecnologías de la Información y Comunicación,...
EL APRENDIZAJE Y SERVICIO, UNA METODOLOGÍA PARTICIPATIVA QUE FOMENTA LOS...
El aprendizaje y servicio se considera una metodología adecuada para el fomento de la participación ciudadana de los niños/as y jóvenes en su comunidad. La investigación evaluativa “Estudio sobre la evaluación...
EL CORREO ELECTRÓNICO INTERCULTURAL: UNA EXPERIENCIA EDUCATIVA EN EDUCACIÓN...
La educación formal, especialmente en los periodos obligatorios, representa un contexto privilegiado para el desarrollo de competencias básicas para la convivencia y el establecimiento de relaciones interpersonales....
Hacia un modelo de investigación evaluativa psicopedagógica en el área...
La operacionalización de aprendizaje que hemos revisado en El Libro "Desafíos y Dilemas de la Psicopedagogía", nos ha permitido poner de manifiesto nuestra concepción de Problema de Aprendizaje.Por extensión...
Ver más resultados de artículos relacionados.

 Noticias relacionadas (1)
El Correo electrónico Intercultural: Una Experiencia Educativa En Educación...
La educación formal, especialmente en los periodos obligatorios, representa un contexto privilegiado para el desarrollo de competencias básicas para la convivencia y el establecimiento de relaciones interpersonales....
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337