Esta colaboración aplica al ámbito de la educación plástica una visión de los procedimientos ligada al desarrollo de estrategias cognitivas , a la reflexión que se manifiesta a través de la acción , y no a la acción en sí misma. Muestra la necesidad de no desvincular el tratamiento de los materiales , el manejo de instrumentos y el dominio de técnicas de expresión plástica de los procesos mentales que conducen estas acciones hacie la expresión de significados emocionales o conceptuales. Se exponen también ejemplos de estrategias útiles para la percepción, el análisis del mundo visual y los procesos de creación plástica.
|