En una primera parte, se ponen de relieve las causas que están contribuyendo al debilitamiento del servicio público de enseñanza, así como al ascenso de la ideología del mercado y de la privatización. En la segunda, el autor plantea los nuevos retos de una escuela pública comunitaria, que precisa la intervención del Estado para garantizar una enseñanza de calidad, más democrática, integradora e igualitaria.
|