Este trabajo es parte de una investigación más amplia que, desde la perspectiva de género pretende explorar como definen, conceptualizan, experimentan y practican 15 mujeres y 15 hombres habitantes de la ciudad de México su tiempo libre.
Propone una investigación cualitativa que explora la articulación tiempo libre-género no sólo en lo que respecta a las actividades que convencionalmente se llaman de tiempo libre, sino indaga sobre la experiencia del tiempo libre que se vincula con valores y vivencias y que no aparece registrada en estadística alguna. Para escoger al grupo entrevistado se seleccionaron los siguientes criterios: deberán vivir en pareja, tener hijos en edad de crianza (0-10 años de edad),deberán tener un trabajo asalariado fuera del hogar
|