Diversas investigaciones recientes de los autores sobre el audiovisual en Francia e Italia(*) fundamentan un análisis comparativo y conclusiones básicas que afectan a todo el audiovisual europeo.
Durante los años 80 el fenómeno de la desregulación en el audiovisual se ha desarrollado fuertemente en Europa, hasta tal punto que se está iniciando una re‑reglamentación. Francia e Italia muestran por diferentes caminos que la modificación de la regulación de audiovisual lleva a nuevas divisiones de las zonas de influencia. No se trata únicamente de un reparto de sectores de mercado, sino de una importante redistribución de los mapas, de naturaleza político‑económica. Por ello se puede hablar de una economía política del audiovisual, que ha sido dirigida hasta ahora por el Estado a través del sector público, y a partir de aquí, por el mercado a través de los grupos de comunicación. La televisión se encuentra en la transición de una regulación de dominio estatal a otra de liderazgo empresarial. Del Estado a la empresa
|