Usuario :
 Clave : 
    
 
 
Telos / Número 18
 Telecomunicaciones y PYMES
José Manuel Morán 
 El rapidísimo cambio que se está operando en las telecomunicaciones mun­diales, alentado tanto por las crecientes capacidades tecnológicas como por la vo­luntad de liberalizar hasta sus últimas consecuencias un sector tradicionalmente regulado, haría pensar que las pequeñas y medianas empresas poco tendrán que hacer en un ambiente de masas críticas inaccesibles y de renovación de estrate­gias casi permanente. Pero paradójica­mente son esas cambiantes circunstancias las que van a posibilitar que las pymes exploten al máximo las ventajas que les confiere tanto su dimensión como su agili­dad y facilidad de adaptación a los retos que ahora se entrevén. Y es que por si no fuesen pocas las vir­tudes de flexibilidad e iniciativa que ca­racterizan a estas unidades empresaria­les, las políticas de telecomunicaciones y regional de la Comunidad Europea, los nuevos ordenamientos legislativos y la creciente disponibilidad de redes multi­propósito les abren continuamente nuevas oportunidades de negocio. Tanto desde una perspectiva de nuevos usuarios como desde la no impensable posibilidad de convertirse en agentes activos de este di­námico y plural sector que damos en lla­mar como telecomunicaciones. Tales oportunidades se afianzan a me­dida que se van perfilando factores insti­tucionales, como son la aplicación del Acta única y la consecución del Mercado Interior europeo. Y se van aplicando en tanto que desde la desregulación de re­des y servicios, las nuevas ofertas de los mismos y los incentivos regionales para el desarrollo de recursos endógenos, es posible ver cómo se acelera la terciariza­ción económica. o cómo se irán, poco a poco, homogeneizando los diversos teji­dos empresariales involucrados en la construcción del Gran mercado europeo, aunque sólo sea porque todos aceptan que las empresas, para sobrevivir, tienen que asumir el doble reto de la innovación tecnológica y el marketing, para abordar con éxito unos mercados cada día más competidos. Y para los cuales no cabe otra táctica que transformar los costes de las telecomunicaciones en inversión pro­ductiva en un factor estratégico sin el cual no será posible acercarse al cliente con la rapidez y la transparencia precisas.
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337