Las nacientes industrias de la lengua ‑surgidas de la aplicación de las nuevas tecnologías de la información al idioma‑ están cobrando una importancia económica e industrial creciente. Se examinan aquí bajo una perspectiva general, delimitando sus contenidos y ofreciendo un bosquejo de las iniciativas concretas emprendidas por la Comunidad Económica Europea, definidas principalmente en el proyecto LIFE (Language Industry for Europe).
Nadie duda ya de que los idiomas han sobrepasado hoy su papel fundamental como instrumentos de comunicación y cultura. El progreso científico y tecnológico, y, en especial, la difusión generalizada de las llamadas Nuevas Tecnologías de la Información otorgan a la lengua una creciente importancia como instrumento de trabajo, pero también como objeto industrial, al constituirse la información y su entorno en un sector económico de primera magnitud. Dentro de este sector, la consideración industrial de la lengua tiene una entidad todavía incipiente pero que ofrece estimables expectativas económicas, políticas, sociales y culturales.
|