Usuario :
 Clave : 
    
 
 
Telos / Número 6
 Los problemas de un mercado internacional de información
Adolfo Santodomingo 
 Los avances tecnológicos han venido a acrecentar y poner de manifiesto la importancia de los flujos de datos transfrontera en la actualidad. Sus problemas y posibilidades muestran la nece­sidad de una armonización internacional que permita medidas comunes y eficaces. En el curso de los últimos años, se ha suscitado un amplio de­bate en torno a la problemáti­ca que plantea el intercambio de datos entre países, “trans­borden data flows” en termino­logía anglosajona, o intercam­bios internacionales de información. Durante si­glos se han producido flujos transfronteras de datos, sin tomar conciencia de los problemas que actualmente se plantean, pero las informa­ciones viajaban siempre con las personas. ¿Cuál ha sido el elemento básico que ha he­cho tomar conciencia sobre los problemas que los flujos transfronteras pueden producir?: sin duda los avances tecnológicos. La tecnología de las telecomunicaciones y del tratamiento masivo de la información ha empe­queñecido el escenario histórico propiciando la aparición de una nueva industria, la industria de la información, cuya característica fundamental es la de actuar en un mercado a nivel planeta­rio. Además de esa característica, ese mercado de la información también puede ser considera­do como libre, ya que los sujetos económicos que concurren al mismo efectúan las transaccio­nes en las condiciones que fijan entre sí; trans­parente, puesto que todos los sujetos se interre­lacionan y cada comprador conoce todas las ofertas; imperfecto ya que no existe uniformi­dad en la mercancía‑información, al producirse en las mismas diferencias tanto cualitativas como cuantitativas. El mercado de la informa­ción está pasando de una situación de oligopo­lio‑bilateral, con pocos oferentes y demandan­tes, a otra de oligopolio de oferta, con pocos oferentes y muchos demandantes. La tendencia del mercado, que comercializa un bien inmate­rial que necesita de un soporte adecuado y que utiliza la telemática como elemento fundamen­tal, es hacia la libre concurrencia con muchos demandantes y muchos oferentes.
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337