Usuario :
 Clave : 
    
 
 
Telos / Número 6
 El destierro de la inteligencia
María Cristina Lasagni 
 Investigaciones realizadas por psicólogos y psicoanalistas muestran que la informatización pue­de impulsar desequilibrios psíquicos, ligados a la organización del trabajo. Ya Freud había sostenido que el desarrollo de la cultura lle­va consigo un aumento de la depresión, y hoy día muchos psicoanalistas coinciden al ob­servar que la depresión, tan extendida en los países más avanzados económicamente, se encuentra por el contrario mucho menos presente en los más atrasados. Así, pues, ¿puede admitirse la hipótesis de una relación entre el tipo de organización tec­nológica ‑y de vida‑ y unos trastornos psico­lógicos concretos? Es un campo de reflexión fascinante, incluso porque une la esfera de la salud psíquica a una dimensión compleja no puramente individual, no desligada de los ámbitos de la producción (de bienes y de entendimiento). En este contexto tienen un gran interés las in­vestigaciones que algunos psicólogos y psicoa­nalistas están llevando a cabo en aquellos luga­res de trabajo que han experimentado reciente­mente un profundo cambio tecnológico por la introducción de las nuevas tecnologías informá­ticas. En efecto, resulta evidente que la introduc­ción de la informática no corresponde a un sim­ple avance tecnológico, sino que configura un profundo cambio que invade y transforma el ámbito de la organización del trabajo, sus con­tenidos, los sistemas de control, hasta modificar las relaciones interpersonales que se estable­cen en los lugares de trabajo.
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337