Usuario :
 Clave : 
    
 
 
Telos / Número 1
 El Videotex en España
J. M. Arriola 
 LoS primeros experimentos so­bre el VIDEOTEX, fueron in­ciados por TELEFONICA en 1978, utilizando equipos con norma de visualización y co­dificación inglesa. Posterior­mente, en 1980, se estableció un plan de actuación basado en una norma de visualización española, según unas espe­cificaciones propuestas por Telefónica a la in­dustria nacional. Durante 1981, tres fabricantes nacionales (TE­LETTRA, CECSA y SECOINSA) acometen el desarrollo de los equipos, de forma que, en 1982, se cuenta con unos cientos de termina­les de norma española con los cuales se mon­ta un sistema de información para el Mundial 82, que abarca dependencias del RCOE, Es­tadios, Estaciones, Aeropuertos, Hoteles y Agencias de Viajes. Asimismo, se colocaron terminales en varios países hispanoameri­canos. Paralelamente, a propuesta de CTNE, se creó la Asociación Española de Proveedores de Servicios Videotex y se editó un Directorio de Videotex. Durante esta fase, se consiguie­ron crear 51 bases de datos, con 20.000 páginas disponibles. Se registraron una media de más de 6.000 consultas diarias, con unos tiem­pos medios por consulta de 2,5 minutos. La técnica de acceso a las bases de datos era tutorial y la estructura de aquéllas, rigurosa­mente arbórea. El 73% de los usuarios, consi­deró dicha estructura aceptable y, el 83%, consideró válidos los tiempos de respuesta del servicio.
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337