La declaración de Salamanca (1994) postula que "las escuelas normales con una orientación inclusiva son los medios más efectivos de combatir las actitudes discriminatorias, creando comunidades de bienvenida, construyendo una sociedad inclusiva y alcanzando la educación para todos; además, ofrecen una educación efectiva para la mayoría de los niños y mejoran la eficiencia y, en último término, la eficacia de todo el sistema educativo".
Cuando nos referimos al fenómeno sobresaliente resulta difícil pensar que existan niños excluidos por presentar características sobresalientes; sin embargo, habitualmente, cuando se habla de necesidades educativas especiales, suele considerarse sólo a los sujetos que presentan deficiencias o carencias por tener sus capacidades "hacia abajo" de la norma, ignorando a aquellos sujetos que tienen necesidades educativas especiales (NEE) precisamente por situarse "por arriba" de la norma; la exclusión consiste en no entender y atender dichas necesidades.
|