La presencia de las aulas universitarias para mayores se ha extendido en los últimos años en el marco de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Desde el año 1994, en que se iniciaron las actividades universitarias dirigidas a mayores en Granada, hasta el curso 1999-2000 que se comenzó en la Universidad de Huelva, se han ido instalando estos servicios en las distintas universidades andaluzas. Lo que nos interesa en estos momentos es el tratamiento que las tecnologías de la información y la comunicación están teniendo en dichas aulas, ya que, queremos fundamentar una propuesta de curso con estos contenidos que se impartiría en el Aula de Mayores del Campo de Gibraltar, que comenzará su andadura en el próximo curso académico 2002/2003. Pensamos que es interesante hacer un estudio previo de cual es el tratamiento de dichas tecnologías en las aulas de mayores andaluzas, porque nos servirá de base para la elaboración de nuestra propuesta y porque consideramos importante incorporar un componente primordial al introducirnos en esta temática: el de los usos sociales y personales que se le pueden dar a estas tecnologías.
De esta manera vamos a abordar someramente las características de las aulas universitarias de mayores en la Comunidad Autónoma de Andalucía, para pasar posteriormente a describir la propuesta de cada una de ellas en relación a las Tecnologías de la Información y la Comunicación. En tercer, y último lugar, abordaremos el tema de nuestra propuesta para incorporar esta temática en el contexto del Campo de Gibraltar.
|