Entre las aplicaciones del ordenador a la evaluación psicológica destacan la administración y corrección de test, así como el diagnóstico computerizado. Este tipo de investigaciones permite, entre otras cuestiones, una mejor adaptación a las características de los sujetos evaluados, el
almacenamiento de los datos de la investigación de forma permanente sobre soportes magnéticos (cintas o discos), la recuperación posterior y cuántas veces la necesitemos, con formatos estandarizados, y el procesamiento posterior, tanto para la estadística informática como la presentación de gráficos e informes (López Pina y otros, 1990).
A continuación, vamos a presentar un grupo de criterios que hemos tomado con el fin de
solventar una gran parte de los problemas que pueden surgir en la elaboración de versiones computerizadas de tests de lápiz y papel. En concreto, hemos escrito y compilado cinco programas, utilizando el programa Quick-Basic de Microsoft (versión 4.5): EN, R-111, EME, LUCAM y AS (Pelechano y Darias, pendiente), creados o adaptados de sus versiones originales por Pelechano (1972).
|