¿Hasta qué punto las diferencias individuales en los tests psicológicos son función de una auténtica diferencia individual más que diferencias impuestas por la restricción de los procedimientos de medida?. Típicamente los tests psicológicos restringen la respuesta del sujeto
tanto en su contenido como en su proceso; en contenido, especificando un conjunto de
dimensiones a ser medidas, en proceso, limitando las respuestas a una única elección a lo largo
de un continuo dado. Diversos psicólogos (Bannister & Fransella, 1985; Viney, 1986) han sugerido que estas restricciones pueden afectar de forma supresiva la influencia de las diferencias individuales.
Polkinghorne (1984) describe el problema de la medición psicológica del siguiente modo: "
... A menudo reproducimos la «falacia de la precisión» . La precisión del instrumento de medida es más exacta que la precisión de la propia experiencia...".
|