Visitar el "Deutsches Museum" en Munich o el Múseo Histórico de Berlin son ejemplos de las actividades multimedia que se ofrecen a los alumnos de alemán como lengua extranjera en el Instituto de Idiomas de la Universidad de Navarra dentro del "Aula Virtual".
En la comunicación quiero presentar como aunamos las nuevas tecnologías con el sistema de enseñanza "tradicional" en el ejemplo del idioma alemán para los cinco niveles que se imparten hasta ahora. El material es de desarrollo propio, adaptandóse de esta forma en lo máximo tanto a los contenidos así como a los grupos.
¿Qué es lo que puede ofrecer el ordenador para la enseñanza de un idioma extranjero y cúales son las ventajas para las clases en grupos fijos?
¿Qué tipo de ejercicios puede el ordenador cumplir mejor que los medios tradicionales?
Los ejemplos que se van a presentar abarcan la audición, la lectura así como la producción oral y escrita (especialmente en cuanto al vocabulario y la grámatica) basándose en un material interactivo desarrollado como unidades didácticas y distribuido via intranet en nuestra Sala de Recursos Lingüísticos (SARELI).
En una evaluación final quiero demostrar los resultados positivos que he observado, trabajando con esta forma de integración de las nuevas tecnologías, tales como:
- una mayor motivación provocada por el medio mismo, una presentación más atractiva de los ejercicios que en papel, la inmersión en el contenido así como la alternativa más atractiva en comparación con los medios tradicionales.
- una mayor eficiencia en la lectura global de un texto auténtico
- una buena participación oral y escrita motivada por la autenticidad del material
- el aprendizaje del vocabulario más eficaz resultando de la repetición de ejercicios tipo cloze-test
- una adaptación óptima de los contenidos ya que el profesor es el propio "autor" del material multimedia
- la función del ordenador como ayudante: el trabajo interactivo con el ordenador buscándo la solución para el problema de forma individual.
|