El título elegido responde a una preocupación personal acerca del enfoque de las nuevas tecnologías en la educación. Llevábamos algún tiempo queriendo escribir algo acerca de ello y exponerlo en un foro educativo tan interesante como es el presente Congreso de EDUTEC a celebrar en Sevilla.
Antes de nada nos gustarla realizar algún apunte acerca de la explosión literaria en relación al tema de las nuevas tecnologías en educación (entiéndase por ellas todo lo relativo al hipertexto y multimedia, en definitiva lo hipermedia), y que estamos presenciando desde diferentes plataformas de comunicación y publicación. Da la ligera sensación de haberse desbocado el tema, extralimitándose de lo educativo, y profundizando más hacia lo tecnológico. Da la sensación, al igual que con Internet, de sentirse uno perdido ante tal volumen de literatura dispar. Aquél desasosiego al que la profesora Juana Sancho se refería en algún que otro artículo acerca de Internet, nos sirve ahora de una manera exacta para definir estas sensaciones, al mismo tiempo que hacen que nos mantengamos en una actitud cauta y "latente" respecto a este tema. Pero, por otro lado, comprendemos que todo pasa por diferentes ciclos y que dentro de la novedad se asienta cierta "libertad" temática.
|