El presente trabajo trata de analizar cuestiones relativas a uno de los retos fundamentales en el advenimiento de la Sociedad de la Información: el reto del desarrollo de la cultura educativa compartida a través de la Red. El acceso a las redes se convierte, por su incidencia en el desarrollo de nuevas posibilidades, en un derecho social que tiene que ser contemplado en las políticas educativas.
En el trabajo no pretendemos hacer una crítica del sistema educativo vigente. Por el contrario, el sistema educativo actual denota un avance constatable en calidad. Se puede comprobar que en el Estado Español se realiza un esfuerzo compartido de las distintas Administraciones para avanzar en el desarrollo sostenido de la educación. Pero, al mismo tiempo, hay que reconocer que el proceso de globalización y el fenómeno de la globalidad en la sociedad de la información genera unas condiciones nuevas para las cuales no se ha trabajado en los sistemas educativos. En esta situación novedosa el espacio, el tiempo y la información requieren un tratamiento diferente que afecta a las condiciones de estructura y organización de los sistemas educativos.
|