Usuario :
 Clave : 
    
 
 
Edutec / Congresos 95
 Encuentros telemáticos con la historia: los geómetras
Antonio Martín 
Margarita Marín 
Sebastià Vidal 
 El ordenador como herramienta de trabajo de profesores y alumnos tiene un papel fundamental en la enseñanza/aprendizaje de las matemáticas. Uno de sus periféricos, el modem, teléfono personal para que hablen dos ordenadores, empieza a introducirse en las aulas. Este binomio, ordenador + modem, nos permite abrir las aulas al exterior, sacarlas de sus limitaciones físicas y temporales, trabajando alumnos de varios colegios a la vez en un mismo tópico. Las tan nombradas últimamente "autopistas de la información" atraviesan las aulas para enriquecimiento de docentes y discípulos. Además, el correo electrónico introduce la novedad en el aula, consiguiendo tener a los alumnos pendientes del hilo telefónico, con un gran interés por el tema tratado. Por todo esto, como profesora de Didáctica de las Matemáticas y Directora del Sistema Telemático Clavius, propuse a varios compañeros la realización de una experiencia telemática en matemáticas, dirigida a alumnos de diez a catorce años. Una vez elegido el medio, debemos pensar en el conocimiento a transmitir y cómo hacerlo de la forma más apropiada para conseguir el máximo provecho en esta tarea desarrollada vía correo electrónico. Nos centramos en la Historia de las Matemáticas, tema no contemplado en los temarios actuales, pero que pensamos es fundamental su conocimiento puesto que nos garantiza a los profesores una enseñanza mejor, adquiriendo nuevas y atractivas perspectivas que nos ilustran sobre su naturaleza abstracta y permite al alumno comprobar la dinámica de la creación matemática, tal y como recomienda el D.C.B. que sea presentada: "cuerpo de conocimientos en evolución".
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337