Usuario :
 Clave : 
    
 
 
Latina / Número 19
 El contenido de los mensajes icónicos: el discurso icónico como totalidad (2)
Raymond Colle 
 En el capítulo anterior, hemos hablado de los códigos icónicos de modo general, por cuanto tienen algunas características comunes, en particular el uso de figuras como factores de los significantes. Sin embargo, como lo hemos señalado al final, no todos se construyen ni articulan de la misma manera. Tal como las lenguas son muchas y los códigos lingüísticos se rigen por diferentes reglas -aunque sobre la base de fonemas unidos secuencialmente-, los códigos icónicos son también variados y regidos por reglas que complementan las ya señaladas. Para poder iniciar el análisis de un mensaje icónico, se debe por lo tanto identificar primero el tipo particular de código utilizado, del mismo modo que se ha de identificar un idioma antes de poder reconocer el sentido de las palabras en un mensaje verbal. Pero si es poco común pasar de un idioma a otro en el uso diario, es mucho más común pasar de un código icónico a otro. Por ello, es importante definir aquí primero los diversos códigos, para luego pasar a considerar los factores generales que juegan un papel en la interpretación.
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337