En 1.957, Celestin Freinet realizaba su sueño al fundar, después de decenios de contactos y trabajos de intercambios internacionales, la F.I.M.E.M. (1). Esto significaba la especificación organizada de una pedagogía, la laica y popular de Freinet, por su esencia internacional.
En 30 años, aunque lentamente y en términos contradictorios, con altibajos, se ha conseguido mucho. La F.I.M.E.M., de ser un organismo preferentemente francés y francófono, ha pasado a ser, por lo menos, una Federación europea. Grandes esfuerzos para su desarrollo no se han escatimado, concretamente desde la RIDEF de Turín en adelante (la organización de los dos Encuentros Latino-americanos de Bogotá y Blummenau, de la XVII RIDEF (2) en Florianópolis, el nacimiento en estos últimos años de un núcleo de la pedagogía Freinet en Japón).
|