Siempre que tengo que hacer una selección de textos, ya sea para mis clases o para esta revista, recuerdo lo que mi abuela me contaba que le ocurría a su hija cuando, en el tiempo en que las espigas están granadas, iba a recoger algunas: le gustaban todas y acababa llorando por no poder llevar consigo tantas como deseaba. La libertad de elegir, y lo gratificante que hay en ello, se acompaña de una cierta desazón por lo que hay que dejar.
Toda selección, además, se realiza desde algún criterio. En este caso, no se trata sino de compartir y comentar algunas lecturas (de entre las muchas disponibles) que en mi opinión pueden ayudar a seguir construyendo escuela desde la perspectiva que se ofrece en el monográfico; es decir, textos que contienen ideas, reflexiones y prácticas útiles para avanzar en el pensar y en el hacer una educación para todas y para todos, como sujetos sexuados, libres, iguales y diversos.
Quizá la primera sugerencia deba ser, por convencimiento que no por "conveniencia"; la lectura de un texto publicado por esta misma revista. Me refiero a El camino hacia una escuela coeducativa (Morón, MCEP), coordinado por Joaquín Ramos; sobre todo en la segunda edición (1998) amplía las aportaciones que recoge, de tal manera que se ofrece un recorrido por una amplia variedad de temáticas complementarias (desde los orígenes de las desigualdades a la sexualidad en las organizaciones, desde la educación sentimental a las actuaciones en las tutorías), planteadas desde diversas perspectivas teóricas y prácticas. No menos útil es la amplia y actualizada selección bibliográfica que en él ha realizado Miguel Angel Santos.
Sugeriría también, para no hacer este comentario excesivamente denso, y además para no repetir un trabajo que ya está hecho ‑por Joaquín Ramos y yo misma‑, las lecturas ya recomendadas en el Kikiriki n° 47 (diciembre 97‑enero 98; pág. 70), en el monográfico dedicado a La socialización en las instituciones educativas. En la misma línea, y por las mismas razones, remito a las recomendaciones que hace Fernando Hernández en el Kikiriki n° 51 (diciembre 98‑febrero 99; pág. 63) en el monográfico Subjetividad e identidad en la educación.
|