Usuario :
 Clave : 
    
 
 
Kikirikí / Número 53
 Los otros ámbitos educativos: Los movimientos sociales y la educación popular
anónimo  
 El dossier que presentamos, viene a incidir en uno de los ámbitos educativos, el no formal, que adquiere cada día una mayor preponderancia no sólo en países del tercer mundo, sino que afecta de igual manera a los países desarrollados. En algunos contextos surge como alternativa a la educación institucionalizada, en otros, como sustitución de ésta y en cualquier caso como complementariedad a los procesos educativos formali­zados. La base de este desarrollo educativo se encuen­tra en las condiciones de exclusión social, de mar­ginalidad y de desempleo que se producen en nuestro mundo aceleradamente; y, a la incapacidad de la educación formal para dar respuesta a las demandas sociales más urgentes, las cuales nos permitirían superar la crisis estructural en la que nos encontramos y que afecta a todos los ámbitos sociales: política, valores, economía, relaciones... Dicha crisis se ve acentuada por el proceso de glo­balización y por la influencia abusiva que ejercen sobre la sociedad las nuevas tecnologías de la información.
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337