Usuario :
 Clave : 
    
 
 
Kikirikí / Número 40
 Freinet y el movimiento de Escuela Moderna
anónimo  
 Muchos maestros y maestras cuando acaban Magisterio o estudios dirigidos a la enseñanza y van a trabajar al aula y a los Centros Educativos, se dan cuenta que lo que aprendieron en aquellas Ins­tituciones hechas en principio para formar a ense­ñantes y educadores, no le interesa al alumnado al que intentan educar. Aquí comienza el “drama” de la persona que se siente verdaderamente maestro o maestra en su sentido profundo, pero también comienza la experien­cia personal que cada educa­dor debe saber superar. Una nueva forma de orien­tar la clase, ceder la pala­bra a los niños y niñas, respetar los ritmos y modos de aprendizaje, buscar entre todos res­puestas a los intereses y necesidades que pre­senta el alumnado y un largo etcétera que “los tiempos” irán marcan­do; ésto puede ser el principio. Freinet también comenzó así su experien­cia como maestro, un maestro infatigable que nos dejó el legado del saber hacer, del saber intuir, del saber trans­mitir, del saber sentir. Distintos saberes emanados de la experiencia y la práctica reflexionada por el espíritu transformador. Sentir que tiene que ver con SER y que se hace posible a través del trabajo, con la ele­vación del ánimo y la creación junto a las personas que trabajan con nosotros y nosotras. Freinet y la Escuela Moderna, es nuestro tema monográfico. Freinet un maestro que supo resol­ver el modo de que sus alumnos y alumnas pudie­ran desarrollarse como personas conscientes y crí­ticas, responsables y activas, solidarias y justas.
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337