Usuario :
 Clave : 
    
 
 
Quaderns Digitals / Quaderns Digitals número 87
 PRÁCTICAS PSICOEDUCATIVAS BASADAS EN LA EVIDENCIA PARA TRABAJAR CON ALUMNOS CON TEA
Pilar Sanz Cervera 
Raúl Tárraga Mínguez 
Irene Lacruz Pérez 
 El TEA supone un desafío para la labor diaria de los profesionales de la educación. Dentro del ámbito educativo, es clave que los maestros conozcan e implementen prácticas basadas en la evidencia para que se produzca una evolución positiva en el desarrollo integral de los niños con autismo. Por ello, el objetivo de este trabajo consiste en proporcionar una selección de intervenciones qua han sido respaldadas a nivel empírico. En concreto, se incluyen tres de los principales modelos comprensivos de tratamiento, como son: 1) el Análisis Conductual Aplicado (ABA), 2) el método TEACCH, y el Early Start Denver Model; y tres de las principales prácticas focalizadas o basadas en la intervención, como son: 1) el PECS, 2) las historias sociales, y 3) la intervención mediada por pares. Es esencial que los maestros pongan en práctica intervenciones respaldas por las investigaciones científicas con el propósito de que las intervenciones sean exitosas. Dentro del marco de escuela inclusiva, cabe considerar la aplicación de estas intervenciones en un entorno inclusivo, en el que más allá de una intervención individualizada con el alumno con TEA, se implique también a todos los alumnos de un aula ordinaria, de manera que puedan conocer las necesidades y potencialidades de sus compañeros con TEA, además de favorecer la comunicación y las relaciones sociales entre ellos. ASD is a challenge for the daily work of education professionals. Within the educational field, it is essential that teachers know and implement evidence-based practices in order to develop a positive evolution in the integral development of children with autism. Therefore, the aim of this work is to provide a selection of some interventions that have been supported empirically. Specifically, three of the main comprehensive treatment models are included, such as: 1) the Applied Behavior Analysis (ABA), 2) the TEACCH method, and the Early Start Denver Model; and three of the main focused or intervention based practices are also inlcuded, such as: 1) the PECS, 2) social stories, and 3) peer-mediated intervention. It is essential that teachers implement interventions supported by scientific research in order to provide successful interventions. Within the inclusive school framework, the application of these interventions must be considered in an inclusive environment, in which, beyond an individualized intervention with the student with ASD, all students in a mainstream classroom should also be involved, so that they could know the needs and potentialities of their classmates with ASD, in addition to promoting communication and social relations between them.

 Libros relacionados (8)
Cámaras digitales. Técnicas y proyectos de fotografía digital
Tabla de contenidos Introducción Capítulo 1. El mundo digital Capítulo 2. laboratorio doméstico Capítulo 3. La cámara fotográfica digital . Capítulo 4.Volcado de fotografías al computador Capítulo...
Cuestiones de hombres. Guía para las diferentes edades.
Dirigido a los hombres que desean conocer mejor su propio cuerpo como a las mujeres que intentan comprender a su hijo o mejorar la comunicación con su pareja, Cuestiones de hombres explora todos los problemas...
De aprendices a maestros . Enseñar y aprender a enseñar
Un trabajo de investigación sobre la residencia docente con nuevos enfoques para la formación de maestros. Indice: Capítulo I: La iniciación en las prácticasdocentes en las escuelas. Cristina Davini...
EL ARTE RADIOFÓNICO
¿Porqué no podría observarse una radio desde la filosofía del arte? Este libro surge desde la vigorosa convicción de que la radio merce y debe siturase en las cordanasdas de la estética y ubica su objeto...
La generación Nasdaq
La presente obra- sin perjuicio de la debida atención a los hitos más importantes de las megatransformaciones tecno-económicas en curso, que tienen a la Internet como sujeto y objeto- es un trabajo de...
Ver más resultados de libros relacionados.

 Artículos relacionados (3)
AMBIENTES DE APRENDIZAJE PARA LA INCLUSIÓN DE UNA ALUMNA CON TEA
Atendiendo al principio de inclusión es preciso diseñar acciones específicas para ponerlo en práctica y conseguir una verdadera escuela inclusiva. En este texto se describe el trabajo por ambientes realizado...
EL MÉTODO TEACCH COMO HERRAMIENTA EN LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA DE ADOLESCENTES...
Para obtener una escuela inclusiva y una educación para todos, es fundamental que los docentes conozcan las principales características de los alumnos con Trastornos del espectro autista (TEA), así como...
LA INTERVENCIÓN ASISTIDA CON CABALLOS MEJORA LAS COMPETENCIAS ESTABLECIDAS...
ASSISTED THERAPY WITH HORSES IMPROVES THE COMPETENCES ESTABLISHED IN THE CURRICULUM OF CHILD EDUCATION IN A GIRL WITH AUTISM SPECTRUM DISORDER El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición...
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337