Usuario :
 Clave : 
    
 
 
XI Congreso Internacional y XXXI Jornadas de Universidades y Educación Inclusiva / Mesa 2: Formación y desarrollo profesional
 ACTITUDES Y PRÁCTICAS DEL PROFESORADO SOBRE LA INCLUSION EDUCATIVA EN CENTROS CON PROGRAMAS DE COMPENSACION EDUCATIVA. UN ESTUDIO DE CASOS
Sandra Liliana Pachón Anzola 
Jose Peirats Chacón 
Claudia Grau Rubio 
 Resumen Las prácticas pedagógicas del profesorado de los centros con programas de compensación educativa, pretenden superar las desigualdades sociales, proporcionando al alumno una formación integral, tanto en áreas básicas como de desarrollo personal y ciudadano. Señalamos que la meta perseguida, es la inclusión de los alumnos con desventaja social, desfase escolar, bajo rendimiento académico, desconocimiento del idioma, discapacidad o cualquier otra característica, de enseñanza y aprendizaje, mediante un proceso que lleva consigo ideas de participación, rechazando cualquier tipo de exclusión educativa y reclamando el aprendizaje entre iguales, donde conceptos como la injusticia social, la discriminación y la segregación no tiene cabida. En este trabajo mostramos, a través de un estudio de casos resultados preliminares de investigación en los que se destaca, la importancia de la formación docente, como un aspecto que mejora la actitud del profesorado en el desarrollo de los programas de compensación educativa.
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337