Usuario :
 Clave : 
    
 
 
II CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE APRENDIZAJE PERMANENTE / Mesa 2: Estrategias de Participación Social (I)
 EDUCACIÓN PARA LA SALUD DE LAS MUJERES, MOTOR IMPULSOR DE PARTICIPACIÓN SOCIAL
Rosa María Marín Torrens 
Silvia Puerta Rubio 
Dolores Vidal Conesa 
 Con este trabajo analizamos la repercusión sobre la participación social de las mujeres mayores asociadas a raíz de un programa global de Educación para la Salud surgido en la Comunidad Valenciana. Mediante el empoderamiento como generador de cambio/agente de transformación social en el proceso de aprendizaje continúo a lo largo de la vida, para conseguir mejorar la calidad y eficiencia de la educación y la formación en las mujeres. Reflexionamos sobre la naturaleza del fenómeno educativo que una vez llevado a la práctica, hace que los límites entre las tres categorías formativas (formal, no formal e informal) se difuminen.

 Artículos relacionados (1)
EL CAMBIO QUE VIENE DEL AULA: ESTRATEGIAS Y RECURSOS PARA LA EDUCACIÓN...
El presente trabajo parte del análisis de un grupo de discusión, realizado en un seminario con profesionales de la educación. Los temas que se tratan en el seminario se basan en la mejora educativa desde...
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337