La presente comunicación pretende mostrar la importancia que tiene el trabajo de las emociones en la educación a lo largo de la vida, la forma en que podemos modificar el carácter de las personas mediante el estimulo de la psicología positiva. El trabajo que presentamos a continuación se ha llevado a cabo con un grupo de mujeres que están en el segundo nivel del primer ciclo de formación de personas adultas. Partir de intereses comunes, estudiar motivaciones, reflexionar sobre momentos felices, expresar sentimientos agradables o hacer uso de la música como terapia para sentirse mejor son algunas de las claves para ver el vaso medio lleno y fortalecer el autoconcepto y la autoestima.
|