Usuario :
 Clave : 
    
 
 
Quaderns Digitals / Quaderns número 71 monográfico Estrategias Didácticas Inclusivas
 EL APRENDIZAJE COOPERATIVO COMO METODOLOGÍA PARA LA EDUCACIÓN MORAL EN EDUCACIÓN FÍSICA
Óscar Chiva Bartoll 
 La presente comunicación fundamenta teóricamente, desde una aproximación basada en la antropología filosófica, el valor del Aprendizaje Cooperativo en el desarrollo de la educación moral desde la Educación Física. Desde este punto de partida, el análisis propuesto radica en una idea de sujeto que surge de la “Ética de la razón cordial”. Dicho enfoque antropológico parte de los estudios de la filósofa valenciana Adela Cortina, quien desarrolla una propuesta ética así denominada (Ética de la razón cordial), de la que surge un modelo de personalidad moral que se concibe más allá de lo meramente racional, ya que atiende también a las dimensiones emotiva y sentimental del sujeto, abriendo la puerta a un mundo de valores y de configuración del carácter. Para desarrollar una educación moral en Educación Física que se base en el descubrimiento de valores y en la configuración del carácter, el Aprendizaje Cooperativo, según justificaremos aquí, puede tener un papel crucial.
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337