Hoy, todavía, amar la lectura es amar los libros. Por eso es importante que junto con un trabajo sistemático de fomento del hábito lector se realice un trabajo sobre el conocimiento del libro (según lo que el nivel del grupo nos aconseje) de su estructura, composición, historia, señas de identidad... Esto permite que al hojear un libro para ver si interesa leerlo, se puedan tener suficientes criterios orientadores, se puedan estimular ideas previas y se puedan realizar predicciones. Todas estas actuaciones van a ser muy importantes para una buena comprensión lectora y una mayor posibilidad de satisfacción con la lectura al ver como las expectativas se van cumpliendo.
Sobre estos aspectos a conocer sobre los libros y como abordarlos, iremos tratando en distintas ocasiones. Hoy vamos a detenernos en lo que supone la cubierta. Ante todo, es necesario diferenciarlo de la portada. En principio podría parecer sólo cuestión de términos, pero las diferencias son interesantes. Vamos a hablar sobre ello, empezando "por dentro": la portada.
|