Usuario :
 Clave : 
    
 
 
Kikirikí / Número 34
 El método natural como base permanente de la formación
Paul le Bohec 
 Partiendo de la idea de Pedagogía Freinet como pedagogía del éxito, el profesor le Bohec pone el acento a lo largo de este artículo en la impor­tancia del trabajo en grupo para quienes nos dedicamos a la docencia; la importancia de la vida colectiva, estimulante de la libertad y creatividad individual, el sentido afectivo de la memoria y la influencia del mundo de las sensaciones en los procesos de investigaciones son algunas de las cues­tiones que se tratan a continuación. La relación individuo‑grupo en la pedagogía Freinet. La posibilidad de par­tir de sí mismo, de expresar las propias hipótesis sin censura, de ofrecer y ofre­cerse múltiples y audaces oportunidades. Ante todo, es necesario definir rápidamente el método natural. Se basa éste en la práctica personal, en la existencia de un grupo, un sistema de referencia, las particularidades fisiológicas y psicológicas de cada uno y la organización de las circunstan­cias. Debo insistir más en concreto aquí sobre el aspecto cooperativo, pero esto no constituye un dato pri­mario. Ante todo, es necesario que los individuos estén en movimiento. En el momento del nacimiento, todos tienen un gran potencial, pero no es raro comprobar cómo algunos, sometidos a condiciones familiares, escolares y sociales excesivas, pier­den su propio dinamismo y dejan de querer pensar, reflexionar, buscar en sí mismos o por su propia cuenta.
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337