Partiendo de la idea de Pedagogía Freinet como pedagogía del éxito, el profesor le Bohec pone el acento a lo largo de este artículo en la importancia del trabajo en grupo para quienes nos dedicamos a la docencia; la importancia de la vida colectiva, estimulante de la libertad y creatividad individual, el sentido afectivo de la memoria y la influencia del mundo de las sensaciones en los procesos de investigaciones son algunas de las cuestiones que se tratan a continuación.
La relación individuo‑grupo en la pedagogía Freinet. La posibilidad de partir de sí mismo, de expresar las propias hipótesis sin censura, de ofrecer y ofrecerse múltiples y audaces oportunidades.
Ante todo, es necesario definir rápidamente el método natural. Se basa éste en la práctica personal, en la existencia de un grupo, un sistema de referencia, las particularidades fisiológicas y psicológicas de cada uno y la organización de las circunstancias.
Debo insistir más en concreto aquí sobre el aspecto cooperativo, pero esto no constituye un dato primario. Ante todo, es necesario que los individuos estén en movimiento. En el momento del nacimiento, todos tienen un gran potencial, pero no es raro comprobar cómo algunos, sometidos a condiciones familiares, escolares y sociales excesivas, pierden su propio dinamismo y dejan de querer pensar, reflexionar, buscar en sí mismos o por su propia cuenta.
|