EL estudio investiga sobre los potenciales usos de las TIC en el Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Gestión Escolar (SACGE), así como en los planes de mejoramiento de la gestión que se derivan de dicho sistema, que está siendo implementado por el Ministerio de Educación.
Para desarrollar el estudio, se realizaron las siguientes actividades: implementación de grupos focales con directivos docentes de tres establecimientos municipales de la Quinta Región y elaboración de una matriz descriptiva que asocia dimensiones y elementos de gestión con la gestión del conocimiento y los recursos TIC. Finalmente, como resultado de la investigación se proponen conclusiones y recomendaciones, que permiten y facilitan la incorporación del uso de recursos TIC en los equipos de gestión escolar.
Aborda la comprensión y mejora de los centros educativos, buscando la gestión excelente de los mismos. Promueve una organización participativa y ofrece pautas para concretar y analizar objetivos, valores,...
Si lo que de verdad desea nuestra sociedad, en materia de enseñanza, es mejorar las oportunidades educativas y los resultados de nuestros alumnos, entonces debe empezar a aplicar en las escuelas todos...
La mayor parte de los proyectos latinoamericanos de reforma educativa exigen que el maestro sea protagonista activo de las disposiciones orientadas a mejorar la calidad de la educación. Apoyar su formación...
ESCUELA Y GESTIÓN DESDE LA REFORMA EDUCATIVA VENEZOLANA: UNA EXPERIENCIA INVESTIGATIVA DESDE SU CONTEXTO.
García de Medina, Meralda y Medina Quiroz, Ángel Fernando
RESUMEN
Esta investigación estuvo...
El propósito de este trabajo es proponer algunas reflexiones con relación a las condiciones que deben tomarse en cuenta para la gestión escolar en el marco de la mejora y la innovación.
Las cuestiones...
Este artículo presenta algunos hallazgos de una investigación realizada en escuelas primarias públicas, en el marco de las políticas impulsadas a partir del Acuerdo Nacional para la Modernización de la...
Se analizan las características centrales de la gestión escolar en zonas rurales de extrema pobreza: las expectativas de escolaridad de las comunidades; la precariedad institucional de las escuelas, caracterizadas...
En el marco de la reforma educativa de principios de los años noventa, se incorpora de manera emergente al discurso político de la educación básica nacional, el tema de la gestión escolar y más tarde el...