La función mediadora de la escuela es frenada por una serie de obstáculos que impiden el desarrollo de un pensamiento crítico y reflexivo en sus alumnas y alumnos.
El docente debe estar atento a estos influjos reproductores de la dinámica social para cumplir su función pedagógica con cierta autonomía.
“La escuela es la única excepción al self service generalizado. Así pues, el malentendido que separa esta institución de sus usuarios va en aumento: la escuela es moderna y los alumnos postmodernos; ella tiene por objeto formar los espíritus, ellos le ponen la atención flotante del joven teleespectador” (Finkielkraut, 1993)
Parece evidente que la función mediadora de la escuela entre los influjos espontáneos de la cultura hegemónica de la comunidad social y las exigencias educativas de promover el pensamiento reflexivo y la actuación racional y consciente de las nuevas generaciones se encuentra en un proceso de tensión permanente. Socialización y educación son dos términos que se requieren tanto como se diferencian y contraponen. ¿Cómo pueden caracterizarse, distinguirse, oponerse y completarse las funciones. sociales y las funciones educativas de la institución escolar en las sociedades contemporáneas?
|